Eliminar refugios:
Las cámaras en las paredes, los falsos techos, los espacios debajo de los muebles y los electrodomésticos empotrados proporcionan buenos refugios para las cucarachas.
Echar polvos repelentes: se aplican en sitios que no son fácilmente accesibles para las personas y los animales de compañía, como el gel de sílice se aplican normalmente cuando se construye, para prevenir el establecimiento de las cucarachas.
Los polvos no repelentes como el ácido bórico se aplican sobre infestaciones existentes.
Fumigaciones profesionales.
Cebos: da excelentes reducciones en el número de cucarachas y que la combinación de tratamientos que tienen como objetivo los distintos hábitats era especialmente efectiva.
El desarrollo de los cebos ha revolucionado el control de cucarachas a nivel doméstico
Pero los cebos para superficies grandes es solo parte de la solución e involucra un enfoque y un proceso sistemáticos.
Asimismo, para alcantarillas zoos, criaderos de animales necesitaremos métodos más efectivos y agresivos.
No habrá dos programas idénticos y los especialistas crearán una solución concreta al caso concreto.
Las estrategias de control deben incluir el control incorporado en la construcción, la eliminación de posibles refugios tales como los trastos, las grietas y hendiduras, los huecos y la prevención del movimiento de cucarachas a través de tubos y conductos comunes.
La limpieza y el orden pueden ser importantes para la eliminación de refugios y fuentes de agua y alimento.
Esto es especialmente importante en el caso de viviendas multifamiliares, donde las cucarachas se pueden propagar rápidamente y los inquilinos no se sienten directamente responsables del problema.
Sólo se debe aplicar insecticidas cuando sea necesario.