A continuación algunas recomendaciones para ahuyentar conejos
Mantener limpio el lugar: es recomendable que toda el área esté completamente limpia. Es importante quitar la maleza del lugar, rebajar la hierba que pueda estar alta, y rastrillar.
Usar repelentes caseros: Para ello se necesitará agua, detergente y un poco de picante. Como recomendación se sugiere combinar los elementos con el agua caliente, a fin de que estos se mezclen de mejor manera. Si lo prefiere ofrecemos repelentes orgánicos que abarcan más de 3.000 m² u orina de zorro
Los repelentes específicos para conejos y liebres pueden ser una excelente opción, vale destacar que los que son granulados o en aerosol suelen afectar el gusto y el olfato de los conejos por lo que estos no se acercarán al área en un tiempo.
Utilizar protectores de árboles: estos protectores pueden ser adquiridos en cualquier lugar de venta de materiales y requiere envolver el árbol en su tronco hasta una altura aproximada de 60 cm aproximadamente.
Sembrar plantas de ajos: no solo espanta a serpientes y topos sino que a los conejos también, por ello que la siembra de dicho elemento puede ser una ayuda para mantener protegido el huerto o jardín.
Colocar una cerca, con características bien definidas, como por ejemplo que la parte interna de la misma no ofrezca espacios abiertos para que los conejos se puedan colar.
Uso de ultrasonidos: resultan insoportable para los conejos y liebres. Es importante ponerlo en las zonas de paso, de forma que evitamos que accedan por esas zonas. No es preciso ponerlo dentro de la finca o cultivos.
Uso de sonidos: el ruido de disparos, de ladrido de perros o del chillido del águila. Esos sonidos los asocian a la presencia humana, a las cacerías o a las águilas que son su depredador natural
Orina de zorro: los raposos son depredadores de los conejos y oler la orina genera un sentimiento de pavor en los conejos. El miedo es instintivo en los conejos
Cómo arruinan cosechas y árboles los conejos
Tienen un efecto destructor a su paso. Se debe tener en cuenta que pueden comer hierba, algunas frutas o vegetales o la corteza de un árbol.
Todo lo que esté al alcance del conejo puede ser devorado. Un conejo cuenta con la capacidad de comerse extensiones de plantaciones en menos de una noche.
Por otro lado está su orina, el mismo suele ser altamente dañino no solo para las plantas sino también para los humanos. La orina del conejo es muy alcalina, puede tener enfermedades que se transmiten a través de ella.
Producto para ahuyentar los conejos del campo