como ahuyentar arañas

Arañas: alimentación y hábitat en España y el mundo

Las arañas son uno de los grupos de animales más diversos del planeta, con unas 46.500 especies descubiertas hasta ahora, y se pueden encontrar en casi todas partes del mundo, con excepción de la Antártida. Si bien existen una gran variedad de arañas la mayoría de las especies comparten ciertas características generales.

Todas las especies de arañas son depredadoras, pues se alimentan de otros animales más pequeños que ellas, aunque algunos tipos con toxinas realmente fuertes pueden llegar a matar insectos que las superan en tamaño.

De hecho, estos animales son considerados de vital importancia para el mantenimiento del equilibrio en varios ecosistemas, pues suelen ser reguladores de poblaciones de mosquitos y otros insectos que sin su depredador natural se reproducirían sin control.

Estos animales usualmente prefieren estar aisladas, pues tienen un comportamiento solitario, aunque algunas especies pueden juntarse por cortos periodos de tiempo.

En su mayoría los arácnidos cuentan con unas pequeñas glándulas venenosas ubicadas en los quelíceros, o tenazas, que las ayuda a inmovilizar por completo a sus presas para luego devorarlas, es también un método de defensa útil cuando algún depredador intenta capturarlas.

Además, las arañas son productoras de un fino material de seda, con el que forman sus conocidas telarañas, una especie de red con la que pueden armar complicadas y fascinantes estructuras que les sirven como lugar de descanso, para tapizar sus refugios, para capturar presas de todo tipo y tamaño, e incluso en algunas ocasiones para hacer que el viento las traslade de un lugar a otro.

Si bien se suele temer a las arañas la realidad es que son generalmente inofensivas para los humanos, pocas son las especies venenosas capaces de acabar con la vida de una persona, sus dimensiones varían según la especie, pueden segar a medir entre 0,5 mm hasta 30 cm.

Estas criaturas han estado presentes en la Tierra desde hace millones de años, de hecho, de acuerdo con diversas investigaciones científicas las arañas aparecieron en nuestro planeta mucho antes de la llegada de los dinosaurios, y gracias a su capacidad de adaptación que han podido evolucionar para sobrevivir en distintos ambientes, sin importar las condiciones o la temperatura.

Podemos encontrar a estos animales en una gran variedad de escenarios, desde zonas desérticas hasta montañosas, bosques y por su puesto en lugares residenciales, siempre escondidas en madrigueras que pueden formar en arbustos, techos, piedras, en el suelo o en la mayoría de los rincones disponibles.

  • Ahuyentador de murciélagos con ultrasonidos.
  • Insecticida para arañas
  • Líquido anti ácaros Scare Mite

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio
×

¿Cómo le podemos ayudar?

×