Métodos para eliminar y ahuyentar avispas mediante el uso de insecticidas o servicios profesionales

Avispas: oído, vista, olfato y alimentación

Con este artículo trataremos de entender cómo perciben el mundo las avispas, a través de sus sentidos y alimentación. A continuación, conociendo sus características, buscaremos la forma de ahuyentarlas o eliminarlas.

Es importante diferenciar una avispa de una abeja ya que nunca deberíamos atacar a una abeja (polinizan las plantas y ayudan a preservar el medioambiente y la diversidad). Las avispas tienen un tamaño mayor al de las abejas y son animales más agresivos.

El olfato, el tacto y el oído son sentidos muy importante para las avispas porque en la completa oscuridad de la colmena tienen que reconocer e interpretar las señales de la reina y de sus compañeras, además son sentidos muy importantes también en el exterior de la colmena.

¿Cómo ven?

La vista de las avispas está muy desarrollada: ve en colores y se siente atraída por colores como el amarillo o el rojo. Además, se ha podido averiguar que con sus ojos son capaces de capturar imágenes del mundo en baja resolución y con vistas panorámicas. Por último, conviene saber que, al tratarse de un animal tan social, que vive en colmenas, ha podido desarrollar la capacidad de reconocer caras de miembros de su especie.

¿Son sordas?

Siempre se creyó que las avispas eran sordas porque no tienen tímpanos. Recientes estudios han demostrado que pueden detectar vibraciones de hasta 500 Hz gracias al órgano de Jhonston, situado en la base de las antenas, y producir vibraciones de hasta 1 kHz. En la completa oscuridad de la colmena tienen que reconocer e interpretar las señales de la reina y de sus compañeras, además son sentidos muy importantes también en el ambiente exterior de la colmena.

¿Cómo huelen las avispas?

El sentido del olfato es el más importante para las avispas para encontrar sus presas y también sirve para el reconocimiento de los compañeros de nido.

Alimentación de las avispas

Las avispas omnívoras: comen insectos y larvas, y tienen muchas otras fuentes de alimento como, basura, carne o las frutas que caen de los árboles. Tienen una dieta bastante amplia.

Para obtener el alimento se guían por sus sentidos del olfato y la vista. Se ven atraídas por el color amarillo o el rojo intenso, así como otros propios de las frutas. Y del mismo modo les atraen los olores azucarados y florales, o el de la carne (proteínas), el fuerte olor de la basura, y el agua.

Por último, debemos señalar que las avispas tienen un sentido de la orientación extraordinario, nunca se pierden, y se mueven en zigzag.

Ahora que sabemos cómo ven, oyen, huelen, comen y se orientan sabremos cómo ahuyentar avispas:

  • Vista: se tiene que vestir con colores discretos ya que los colores vivos como el rojo o amarillo son fuentes de atracción.
  • Oído: se pueden ahuyentar mediante el uso de ultrasonidos. Es importante tener en cuenta que este tipo de sonidos de baja frecuencia tienen que estar muy cerca de las avispas para que funcionen correctamente.
  • Olor: debemos usar repelentes como la citronela, vinagre, naftalina o limón con clavo para neutralizar los olores de la comida. Se tiene que evitar los perfumes con fragancias florales. Debemos alejar flores y plantas de la mesa de la comida y si estamos en un jardín procurar que no haya fruta caída en el suelo. El humo es otra solución óptima.
  • Alimentación: se tiene tapar toda la comida y no sacar comida preparada de la cocina hasta que esté lista para comer. Se tiene que tapar la jarra de agua y los vasos. En la medida de lo posible se tiene que tapar la comida que comemos.

Aparte de los remedios y consejos explicados debemos tener en cuenta los siguientes productos para eliminar a las avispas:

  1. Insecticidas de largo alcance para terminar con las avispas y con el avispero.
  2. Trampas de avispas, que funcionan con un atrayente de azúcar concentrado, y una vez entran en la trampa, no pueden salir.
  3. Raqueta eléctrica que mata a los insectos voladores con el simple contacto del cordaje con la avispa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio
×

¿Cómo le podemos ayudar?

×