Ahuyentar murcielagos en hogares y en naves industriales

Cómo ahuyentar murciélagos

Cómo ahuyentar murciélagos

En este escrito les explicaremos cómo ahuyentar a murciélagos de casa o de naves industriales.

Antes de nada, debemos reseñar que la presencia de es una señal de un ecosistema saludable. Y desempeñan un papel importante en el equilibrio ecológico ya que se alimentan de insectos. Nosotros solo explicaremos formas de ahuyentar, no de eliminar o matarlos puesto que se trata de una especie protegida.

Los murciélagos suelen anidar en las tejas, rendijas o en los tambores de las persianas, en interiores es habitual que aniden en buhardillas o zonas altas.

En las naves industriales suelen estar en zonas altas y de difícil acceso.

Repelentes para alejar a los murciélagos

El olfato de los quirópteros es un sentido que tienen muy desarrollado y les permite identificar a los miembros de su especie y a sus alimentos. El uso de repelentes es un buen sistema para alejarlos de zonas concretas.

  • Uso de repelentes naturales como los aceites esenciales de limón, lavanda o menta. Se tienen que echar en las zonas donde anidan o donde fueron vistos. En ocasiones se debería buscar el excremento, llamado guano, para localizar los puntos de entrada y de salida.
  • Uso de repelente específicos para murciélagos: el Batstop es una combinación de extractos y esencias naturales, en un medio hidroalcohólico y en presencia de un agente filmógeno.

Ultrasonidos para ahuyentar murciélagos

Los murciélagos se orientan por ecolocalización que es la capacidad de emitir sonidos de alta frecuencia (ultrasonidos) y escuchar los ecos que se reflejan en los objetos a su alrededor. Gracias a esta capacidad evitan los obstáculos, vuelan en la oscuridad y encuentran comida.

El mecanismo de los ultrasonidos para ahuyentar murciélagos es muy sencillo: generan confusión en su forma de volar, de orientarse y de alimentarse.

Antes de adquirir un aparato que emite ultrasonidos debemos tener en cuenta que:

  1. Los ultrasonidos no traspasan paredes: no se pueden colocar si hay una pared, techo, ventana o tejado. Las ondas no pueden traspasar los obstáculos.
  2. No funcionan los aparatos con sensor de movimiento. Tienen que ser de frecuencia continuada.
  3. Determinar si necesitamos un producto para exterior (con pilas) o para interior del hogar o nave industrial (con pilas o con enchufe).
  4. Los ultrasonidos son eficaces pasados unos 10 días desde su instalación.

Otras soluciones para que se vayan:

    • Sellar las entradas: grietas, ranura y hendiduras de ventanas, puertas, paredes o chimeneas. Si no podemos sellar un punto concreto se recomendaría el uso de mallas de ventana, metálicas o rejillas de ventilación para evitar el acceso.
    • Uso de sonidos y luces intermitentes: está demostrado que los ruidos pueden ahuyentar a estos mamíferos voladores como un ventilador para crear un sonido constante o golpear un objeto metálico. Asimismo, la luz brillante e intermitente de un flash, en la oscuridad, les causa confusión y estrés.
    • Uso de insecticidas: si eliminamos la fuente de alimentación conseguiremos que el murciélago tenga que irse de la zona.
    • Refugios artificiales murciélagos: si instalamos una caja con ranuras en una zona alejada de nuestra propiedad podemos conseguir que se vayan de nuestra zona a la vez que proporcionamos un hábitat seguro para un animal indispensable en nuestro ecosistema.

5 comentarios en “Cómo ahuyentar murciélagos”

  1. Leticia Noriega

    Entró un murciélago a mi recámara, no sé cómo ahuyentarlo. Es peligroso y es posible que se acerque mientras duermo? Cómo lo saco?

    1. proyectomoon

      Los murciélagos no son peligrosos para las personas, no le atacarán.
      Tiene 2 opciones: repelentes o ultrasonidos, como indica el escrito de más arriba.
      Nos puede llamar al teléfono de la web y le pasarán con el dpto técnico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio
×

¿Cómo le podemos ayudar?

×