ahuyentar conejos en jardines o huertos

Conejos: alimentación y habitat en España y en el mundo

Los conejos son unos de los mamíferos salvajes más populares entre las personas, tanto que han pasado a ser unas de las mascotas domésticas favoritas de los niños. Sin embargo, en su estado salvaje los conejos pueden ser muy peligrosos si llegan a invadir los terrenos cercanos a una zona residencial o algún cultivo.

Su naturaleza de reproducción rápida y el estilo de vida de alto consumo pueden agotar los recursos de un lugar los ha llevado a ser incluidos en la lista de las 100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo, la cual fue creada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Los conejos son animales de pelaje espeso, que pueden tener una variedad de colores desde el blanco al marrón o negro, en estado salvaje puede llegar a pesar entre 1,5 kg y 2,5 kg, y llegan a medir de 33 a 50 cm de largo. Sus orejas son una de las características más remarcables que tienen, pues llegan a medir hasta 7 cm y las utilizan para guiarse a través de los sonidos, pero también para regular la temperatura de su cuerpo.

Las patas posteriores de los conejos son mucho más largas y fuertes que las delanteras, y las utilizan para impulsarse a través del campo, dando grandes saltos o corriendo a mucha velocidad, pues son animales sumamente ágiles y rápidos. Todas estas características pueden variar muchísimo dependiendo de la especie de conejo, pero estas medidas responden al promedio de estos mamíferos.

Una de las características más destacadas de los conejos es que sus dientes crecen constantemente y sin cesar a lo largo de su vida, por ello estos animales se ven forzados a desgastarlos, para evitar alcancen un tamaño problemático o puedan herirlos.

Los conejos se encuentran en casi todas partes del mundo, predominantemente en África y toda Europa hasta Rusia, sin embargo han sido trasladados a otros países de América como Estados Unidos y algunos otros en el Sur del continente, así como en Australia, en donde se convirtieron en una de las principales plagas del país, pues se reprodujeron en masa debido a la ausencia de depredadores naturales, creando un desbalance en el ecosistema de esa nación.

Estos animales prefieren vivir en áreas cercanas al nivel del mar, en donde el suelo tenga características arenosas, ya que les facilitan la construcción de madrigueras y túneles a través de los cuales se desplazan y esconden. Es por esta razón que suelen representar un peligro latente para los agricultores, aunque las nuevas técnicas de cultivo suelen aplicar técnicas para destrucción de madrigueras subterráneas.

Los conejos tienen hábitos nocturnos, suelen dormir todo el día en sus madrigueras, y comen desde que anochece hasta el amanecer. Suelen ser bastante silenciosos, pero cuando están asustados o heridos emiten fuertes chillidos y dan golpes constantes con sus patas traseras.

Los conejos son herbívoros y se alimentan de una gran variedad de plantas y hierbas, aunque en el invierno suelen comer tallos y cortezas de árboles, pero también son capaces de excavar para conseguir raíces, semillas y bulbos. Cuando invaden un cultivo pueden devorar todas las plantas, frutos y vegetales que encuentre, lo que los convierte en una amenaza.

  • Cunirep líquido para conejos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio
Scroll to Top
×

¿Cómo le podemos ayudar?

×