Gaviotas

Gaviotas: alimentación y hábitat en España y en el mundo

Las gaviotas son aves de la familia de los láridos, reconocibles en costas y playas, aunque cada vez es más común conseguirlas en áreas urbanas. Recorren largas distancias para conseguir comida, por lo que es difícil asignarles un lugar especifico de hábitat.

En España se pueden avistar en la costa gallega hasta llegar al País Vasco, a lo largo del litoral del mediterráneo y las costas andaluzas. Existen varias especies en el país, pero las dos variaciones más comunes y conocidas por causar daños e invadir áreas con presencia humana son la gaviota argéntea (Larus argentatus) y la gaviota patiamarilla (Larus michahellis).

Estas aves desarrollan patrones de comportamiento peculiares que muchas veces llama la atención de los humanos.

Son muy inteligentes y poseen un sistema de comunicación sofisticado que les ha permitido conformar estructuras sociales muy desarrolladas.

Alimentación

Es extremadamente variada, básicamente pueden comer cualquier cosa que sea comestible y manejable por sus picos.

Su alimento principal son peces y animales marinos, especialmente cangrejos y moluscos, también se alimentan con carroña, roedores, vegetales e incluso huevos de otras aves.

Hábitat de las gaviotas 

Son especialmente problemáticos para los ecosistemas donde aparecen, ya que tienen el hábito de moverse con frecuencia.

Son capaces de arrasar con todo el alimento natural del sitio, llegando a erradicar poblaciones enteras de pájaros locales por razones de esta clase.

La esperanza de vida de estos animales varía por distintos factores.

La gaviota puede vivir unos 13 años aproximadamente, un número bastante formidable para ser un ave, pero esta cantidad puede ser reducido por la existencia de depredadores en los lugares a donde habiten.

Son reconocibles en grandes grupos, que poseen elaboradas estructuras sociales y es poco común verlas solas.

Acostumbran acompañar a barcos y embarcaciones en viajes a alta mar a la espera de comida y desechos provenientes de las flotas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio
×

¿Cómo le podemos ayudar?

×