Hábitat de los lobos
A pesar de que los lobos se han convertido en objeto de caza deportiva desde hace algún tiempo, estos se conservan como uno de los mamíferos que más se ha distribuido alrededor del mundo.
Habitan en gran parte de Europa, Asia, América del Norte y parte de Oceanía. Tienen la posibilidad de vivir en regiones frías del Ártico, donde conviven con osos polares y alces o en grandes bosques junto a osos, marmotas y castores. En España son una especie protegida y habitan en la mayor parte de Galicia, la porción meridional de Asturias y Cantabria, algunas zonas de La Rioja y el País Vasco y Extremadura.
Alimentación de los lobos
Ascendentes directos de los perros, los lobos son animales de naturaleza carnívora.
Tienen preferencia por los ungulados, mamíferos que se desplazan con el extremo de sus patas, como ovejas, cabras, cerdos, renos, antílopes, caballos, bisontes y ciervos. En ocasiones han recurrido al canibalismo frente a la escasez de comida. Además de esto, pueden alimentarse de roedores, aves y otros animales de similar tamaño. En algunas regiones de Alaska y el oeste de Canadá se han visto a lobos alimentarse de peces en riachuelos. Después de comer, estos suelen ingerir grandes cantidades de agua para evitar posibles problemas renales. También cazan roedores, aves y reptiles y otros animales pequeños. Puede alimentarse de frutos en determinadas épocas de año. Por último, también puede alimentarse de carroña e incluso de restos en vertederos de humanos.
Los sentidos del lobo
En general los depredadores suelen tener los sentidos altamente desarrollados y los lobos no son una excepción.
El olfato es el sentido más desarrollado, su capacidad de detectar olores es hasta 100 veces mayor que la de un ser humano y 12 veces más que un perro doméstico.
La vista del lobo es nictálope, es decir que se adaptan tanto a la visión diurna como nocturna, aunque de noche pierden parte de su agudeza visual.
El oído del lobo también está muy desarrollado y tiene una alta capacidad de escuchar sonidos a larga distancia. Aunque el rango de frecuencia promedio se ubica en 25 kHz, se ha registrado un alcance de hasta 80 kHz, convirtiéndolo en una especie especialmente dotada en la naturaleza y puede oír a varios kilómetros de distancia.
¿Cómo ahuyentar lobos?
En este texto podemos encontrar la manera de ahuyentar lobos de granjas o explotaciones ganaderas u ovinas basándonos en las características del lobo, sus sentidos y las explotaciones ganaderas extensivas.