Cómo ahuyentar topos
A la hora de ahuyentar a los topos siempre debemos tener en cuenta que nuestras medidas deben estar orientadas hacia los túneles de paso de estos animales y saber si la topera, el túnel o galería está activa.
El hábitat de esta especie, normalmente, se encuentra a 1/2 metro o un poco más debajo del suelo. Allí crean su madriguera. Habitualmente son espacios protegidos por la vegetación, arbustos espinosos, en las raíces de un árbol o al pie de un muro para evitar la lluvia y otros agentes externos que pudieran destruir su vivienda. Los topos huyen de los terrenos húmedos en exceso y de los que permanecen secos durante la mayor parte del tiempo.
La madriguera del topo ibérico consiste en una conexión de túneles que se encuentran entre sí y que llegan a una cámara central, donde se sitúa el nido y que puede estar debajo de una piedra o un matorral. Esto para prevenir el descubrimiento de la vivienda por elementos externos a ella.
A continuación vamos a enumerar una serie de productos y de remedios naturales que lograrán ahuyentar a los topos del jardín. Es posible que necesite combinar varias de estas estrategias para obtener resultados óptimos. Asimismo, todas estas medidas no tienen resultados inmediatos y deberemos tener un poco de paciencia.
Ahuyentar con vibraciones y ultrasonidos
El sentido más importante de los topos es el tacto. Este sentido les permite percibir las vibraciones para navegar y detectar presas en su entorno subterráneo así como huir cuando hay desprendimientos de tierras o movimientos sísmicos. Los topos son sensibles a las vibraciones en el suelo. Puedes intentar instalar vibradores de jardín o dispositivos que emitan vibraciones subterráneas para perturbar su hábitat y hacer que se vayan. Los ahuyentadores de topos con vibraciones o los ultrasonidos para topos son una gran solución para alejarlos del jardín.
Los sonidos o las luces no serán una buena solución para ahuyentar a los topos ya que la visión de estos animales es subterránea y su capacidad para detectar los sonidos es limitada.
Ahuyentar con repelentes para topos
El olfato es un sentido fundamental para los topos y les permite: cazar, orientarse, evitar peligros en su entorno subterráneo y comunicarse. Su agudo sentido del olfato es una adaptación clave para su estilo de vida y les permite prosperar en sus hábitats subterráneos. Incluso pueden usar pistas olfativas, basadas en el olor, para ir o volver a su madriguera.
Así pues, tendremos que despistar al topo con olores que no le permitan orientarse o cazar.
- Alimentos descompuestos como el pescado, queso o yogur o con mal olor como el ajo, cebolla.
- Pimienta molida o cayena en polvo: su olor suele disuadir ciertos animales. En este caso, se puede colocar directamente en los túneles o se mezcla con agua y se rocía en todo el jardín. La pimienta en polvo también puede ser mezclada con otros productos como ajo, aceite vegetal, jabón y agua. Hay que vigilar si hay animales domésticos en el jardín.
- Repelentes para topos:
- En líquido, granulado o pastillas que se echan sobre la topera. Son productos naturales que no dañan a la tierra.
- Orina de zorro: la orina pura ahuyenta a los topos ya que creen que su depredador está merodeando por esa zona, y huyen.
- Cartuchos de humo para topos: el humo producido por la combustión se propaga en el interior de las galerías y crea un entorno inhóspito para los topos.
Remedios naturales para alejar a los topos
Podemos alejar a los topos del jardín con una serie de remedios naturales. Enumeraremos unos cuantos:
Plantación de bulbos repelentes: algunas plantas, como los narcisos y las corona de rey, pueden ser desagradables para los topos. Si plantamos estos bulbos alrededor del jardín, creando una barrera, podemos disuadirlos.
Animales domésticos depredadores. Los perros y gatos pueden cazar topos. Tener un gato o un perro que patrulle el jardín podría disuadir a los topos de establecerse en la zona.
Mantener el jardín bien cuidado: eliminando los restos de alimentos, compactando el suelo para hacerlo menos atractivo para los topos y con insecticidas de suelo para matar lombrices, insectos rastreros y larvas, que son el alimento principal de los topos.
Trampas para topos y barreras físicas
Antes de usar trampas para topos hay que tener en cuenta las regulaciones locales y las leyes de protección de la fauna.
Hay trampas específicas para capturar topos en forma de túnel y trampas de pinza. Hay que seguir las leyes locales y los reglamentos sobre la captura y liberación de animales silvestres. A modo de recomendación, se sugiere que los topos se liberen lejos de la propiedad en un área segura y adecuada.
Las barreras físicas pueden ayudar a proteger el jardín: mallas de alambre enterradas a cierta profundidad alrededor del recinto, para evitar que los topos entren.