ahuyentar perros con ultrasonidos

Miedo a los perros

Simplemente queremos dar a conocer los ahuyentadores eléctricos como ayuda para superar la fobia a los perros

Este post se basa en el escrito por la educadora canina Mónica Moreno

El miedo a los perros se llama Cinofobia se define como un persistente, anormal e injustificado miedo a los perros o hacia las enfermedades que estos pueden transmitir.

Miedo irracional hacia un animal, el perro, que forma parte de la vida de los humanos desde siempre

El miedo a los perros en niños y adultos no siempre se refiere a ataques reales por parte de los perros.

En la mayoría de los casos, el miedo a los perros aparece en la infancia, cuando debido a una mala experiencia, un susto o un trauma, el niño se hace adulto sin haber superado ese miedo.

Aunque también está el condicionamiento es uno de los posibles orígenes de una fobia, transmitido por la publicidad, prensa, familiares o amigos, por lo tanto, no todos los fóbicos recuerdan incidentes desagradables como precipitantes.

Lo fundamental a la hora de tratar una fobia es estar decidido a superarla, no desilusionarse si los resultados tardan en aparecer, ponerse metas claras y posibles, no imaginar situaciones imposibles de cumplir: una persona con cinofobia tal vez nunca llegue a disfrutar de la convivencia con tres mastines, pero puede sentirse conforme si consigue visitar a un amigo que tiene un perro en casa sin por ello sentirse ansioso días antes.

La Cinofobia, termino para designar la fobia a los perros, es una fobia específica; un trastorno que en psicología está agrupado dentro de en la categoría, más genérica, de los trastornos de ansiedad.

  • El Dazer II mejor ahuyentador del mercado
  • El Chaser Dog es un aparato con Ultrasonidos para perros
  • Ahuyentador antiladridos trapasa paredes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio
Scroll to Top
×

¿Cómo le podemos ayudar?

×