Las moscas son insectos extremadamente comunes en todo el mundo, de tipo artrópodos pertenecientes a la familia de los dípteros. Es considerado un insecto cosmopolita, porque se encuentra esparcido a lo largo de todo el mundo y no tiene un hábitat específico.
Se puede encontrar desde regiones tropicales hasta zonas polares, algunas llegando a vivir hasta 6.200 metros de altitud en el monte Everest.
Es un insecto que ha acompañado al ser humano desde sus comienzos como sociedad y ha sido causante de epidemias y catástrofes a lo largo de la historia.
A pesar de esto poseen relevante importancia en casi todos los ecosistemas, en el consumo y eliminación de cadáveres de animales, convirtiendo materia fecal y descomponiendo toda la materia orgánica.
Algunos especímenes funcionan también como depredadores de otras plagas, controlando poblaciones de algunos tipos de chinches y pulgones.
Existen diversos tipos de moscas, pero la mosca común o doméstica es la que abarca mayor territorio a lo largo de toda la Tierra. Otro tipo de mosca importante de conocer es la mosca de la fruta o Drosophila melanogaster, la cual por su similitud genética con la mayoría de mamíferos ha servido para realizar estudios e investigaciones científicas de gran importancia.
Estos insectos son particularmente sensibles a luz, lo que hace que tengan durante el día su periodo de más intensa actividad y entren en un estado de reposo muy parecido al del sueño humano durante las noches, aunque sea de una duración mucho menor al nuestro.
Las moscas adultas se pueden alimentar de cualquier cosa que contenga azúcar, incluso néctar y frutas en estado de descomposición. Solo pueden comer alimentos en estado líquido, por lo que su boca no tiene mandíbula y está formada por tubos succionadores.
Las larvas de las moscas se alimentan de carnes en estado de descomposición y materia fecal.
En comparación a otros insectos de su misma clase, las moscas tienen un ciclo de vida bastante corto, alcanzando su etapa adulta en unos 10 días y pueden vivir hasta máximo durante un mes.
Su ciclo como larvas tiene una duración de 14 días, dependiendo bastante de las temperaturas de donde se desarrollen.