Oído, vista y olfato de los murciélagos
En este artículos vamos a examinar los sentidos del oído, vista y olfato de los murciélagos y su alimentación para, a continuación, explicar los mejores métodos para ahuyentar a los murciélagos. Veremos qué son animales con unos sentidos especialmente desarrollados.
Antes de nada, debemos reseñar que la presencia de es una señal de un ecosistema saludable. Y desempeñan un papel importante en el equilibrio ecológico ya que se alimentan de insectos. Nosotros solo explicaremos formas de ahuyentar, no de eliminar o matarlos puesto que se trata de una especie protegida. En general, los murciélagos juegan un papel importante en muchos ecosistemas al controlar las poblaciones de insectos y ayudar a polinizar plantas y diseminar semillas.
Los murciélagos y su oído
El oído del murciélago es un órgano enormamente desarrollado que dispone de la capacidad de ecolocalización: los murciélagos emiten ultrasonidos para orientarse en la noche, volar y encontrar comida. Se divide en 3 partes: oído interno, medio y externo que orientan, amplifican y procesan los sonidos para mandarlos al cerebro mediante señales eléctricas.
Ese sentido del oído único en la naturaleza es esencial para su supervivencia. Si queremos ahuyentar a los murciélagos podemos usar los siguientes dispositivos:
- Ultrasonidos para murciélagos: replicamos los ultrasonidos que mediante ecolocalización emiten los quirópteros. Esas frecuencias imperceptibles para los humanos los estresan y desconciertan provocando la huída al cabo de unos 10 días
- Sonidos molestos para murciélagos: ruidos constantes como un aire acondicionado o una lavadora les pueden incomodar. También les atemorizan los sonidos de depredadores de murciélagos como son los búhos o las lechuzas, al oír los chillidos de las rapaces huyen de la zona.
Los murciélagos y su olfato
El olfato del murciélago está situado en su cerebro y les ayuda a identificar presas y a comunicarse con los miembros de su especie. Es un sentido muy desarrollado, mucho más que el de los humanos. Recomendamos el uso de los siguientes productos para combatir la presencia de murciélagos:
- Con el uso de repelentes naturales como el ajo
- Aceites esenciales de limón, lavanda o menta
- Repelentes para murciélagos podemos eliminar la presencia de estos animales.
Los murciélagos y su vista
El sentido de la vista también es un sentido muy desarrollado en estos mamíferos pero no tanto como el oído o el olfato. Son especialmente eficaces para observar de noche, en blanco y negro, y distinguir las sombras de las luces.
Si queremos ahuyentar a los murciélagos tenemos diferentes opciones:
- Dejar luces encendidas ya que prefieren orientarse en la oscuridad.
- Usar luces estraboscópicas (flash) para descentrarlos y confundirlos.
¿De qué se alimentan los murciélagos?
Para hablar de la alimentación de los murciélagos deberíamos explicar las características de todas los tipos de quirópteros. Vamos a centrarnos en los murciélagos de la Península Ibérica, que son insectívoros y comen insectos voladores como mosquitos, moscas o polillas y rastreros como escarabajos, hormigas y cucarachas. En una sola noche, un murciélago puede comer hasta su propio peso en insectos.
Es evidente que la presencia de murciélagos en una zona con insectos es buena para reducir la indeseada población de mosquitos. En caso contrario, si reducimos con insecticidas o parrillas eléctricas las presencia de insectos conseguiremos que se vayan de una zona los murciélagos.