Qué es el alquitrán de Noruega
El alquitrán de Noruega es un líquido obtenido de la calcinación de madera de pino que atrae a los jabalíes para desviarlos y evitar que accedan a fincas o crucen carreteras.
Tiene propiedades cicatrizantes y astringentes, actuando como antiséptico.
Usos del alquitrán de Noruega:
- Su principal uso es atraer a los jabalíes y desviarlos de la zona de paso habitual. Es decir, podemos alejarlos de las zonas de paso de los cultivos para que no entren en la finca o para que no crucen carreteras.
- Se puede usar para prevenir la proliferación de hongos en los árboles.
- Ayuda a proteger a los árboles aislándolos de la humedad.
- También sirve para proteger las pezuñas de los caballos. Debajo de su pezuña hay una zona muy sensible en forma de triángulo y esta parte es muy sensible a la humedad y puede desarrollar signos de podredumbre. El alquitrán de Noruega aísla la horquilla y evita estos problemas.
- Por último, se puede tratar las almohadillas dañadas de los perros.
Modo de empleo del atrayente de jabalíes
El alquitrán de Noruega se debe aplicar el producto con aerosol sobre los troncos, árboles, hoyos, charcos de los lugares frecuentados por los jabalíes.
Los animales acudirán a restregarse sobre las partes impregnadas y se alejarán del acceso o zona que queremos proteger.
Para heridas de poda y heridas en árboles y arbustos, pulverizar hasta cubrir la herida. Evite que gotee a lo largo de la rama o el tronco.
Después de su uso, purgue el aerosol boca abajo durante unos segundos.
Modo de empleo
Modo de empleo
El producto es un alimento que capta la atención de los jabalíes por su fino olfato. Consumido en pequeñas cantidades (50 gr ingeridos por jabalí), aunque sabroso en unos instantes, notan una sensación desagradable y abandonan las inmediaciones, disuadidos de que no les interesa. El mismo animal que habrá probado el producto asociará el desagrado al lugar concreto y no regresara.
Aplicar en pequeños puñados (a resguardo de la lluvia) o a voleo. Es preferible en pequeñas cantidades y muy repartido, en lugar de concentrar mucha cantidad en un solo punto.
Si ya hay jabalíes en la zona:
Colocar algunos montoncitos en línea como testigos de consumo y control visual, y el resto a voleo, según la situación del espacio disponible (ancho largo).
La forma de aplicación es muy importante: situarlo en los accesos utilizados por los jabalíes, a la entrada, de 5 a 10 metros fuera de los límites si es posible (para anticiparse a la llegada).
Los jabalíes se dispersarán antes de entrar. Los pasajes habituales sirven para colocar sirven para colocar el Jabalex en su lugar de paso preferido. No tiene sentido tirar todo el producto por donde se acceden. No obstante, se puede dejar algún montoncito para control de consumo, entre 2 accesos o en esquinas.
Si se espera la presencia inminente de jabalíes:
Disponer el producto a la mitad de cantidad, en los lugares habituales si se conocen, si no, colocar algunos montoncitos en línea sobre los bordes, cada 10,20, o más metros, para monitorear el posible consumo. Proteger de la lluvia con una teja o similar.
Consejos:
No hace falta usar grandes cantidades esparcidas, pudiéndose controlar las zonas frecuentadas más pequeñas, dentro de otras extensiones más grandes.
Aprovechar que los jabalíes se distraen con el producto por su olfato, les gusta hozar en el suelo y hurgar buscando comida apetecible, respetar su biología, esparcir granos sueltos ayudara a una acción natural.
Para usar sobre el mismo borde, extender una fila de producto a izquierda y derecha del lugar de entrada, de esta forma los jabalíes permanecen sobre los límites, respetando el interior de la parcela (tanto en línea como en las esquinas).
Debe haber suficiente producto repartido a proporción con el número de animales, aproximadamente 50 gr/jabalí.
Ficha técnica y composición
Presentaciones disponibles y características
Granulados contra jabalíes en campos, céspedes, cultivos, bosques y todo tipo de sitios en el exterior para proteger contra los daños de los jabalíes. Utilizable en agricultura biológica.
Superficie protegida: 1 kg para 500m2 (1 sola aplicación).
Contiene aceite de pescado, harina de cereales y agente irritante (garganta).
Ventajas
El producto actúa de manera inmediata si hay suficientemente producto esparcido.
Sin clasificación toxicológica.
Se puede ahorrar uso de producto cuando se tratan solamente los lugares de paso de los jabalíes (siempre y cuando haya para todos los jabalíes).
Límites de uso
Persistencia: aplicado en lugares protegidos de la lluvia: 2 meses.
En suelo mojado: algunos días; bajo la lluvia sin protección: 4 – 6 días.
Se conserva en lugar seco y fresco.
Advertencias de uso
Utilizar guantes durante su aplicación manual.
Repetir la aplicación en caso de lluvias fuertes (cuando los granulados no están protegidos).
Almacenar únicamente en el embalaje original, en lugar seco y bien ventilado.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.