Repelente líquido para conejos
Conestop es repelente líquido para conejos, un modificador de conducta concentrado contra los ataques a plantas por los conejos y liebres.
Genera un efecto barrera y se echa directamente sobre la planta, el brote, semilla o el tronco.
Se recomienda para viñas, olivos, almendros, cereales, hortalizas, troncos, plantas ornamentales etc.
Se puede utilizar en estos casos:
- Durante el período de crecimiento de la planta.
- Durante el paro vegetativo.
- Para la protección de los troncos.
Características del repelente de conejos
La eficacia del Conestop es de 3 a 5 semanas, según el origen del soporte y del crecimiento de la planta.
1l de producto trata 750 troncos o hasta 15.000m².
Conestop es 100% natural, sin materias activas y sin clasificación toxicológica: el producto está compuesto en un 20% de aceite de pescado.
También es válido para evitar la apetencia de cabras o cérvidos (ciervos y corzos).
El producto si está almacenado en un sitio fresco dura hasta 24 meses.
El repelente líquido es inofensivo para los conejos y tampoco es perjudicial para los animales domésticos.
Modo de aplicar el Conestop
Se debe aplicar el producto alrededor de la finca, las 2 o 3 primeras hileras. No es necesario echarlo en toda la finca. Se tiene que crear una barrera para modificar la conducta de los conejos.
El líquido debe dosificarlo y diluirlo con agua en la proporción de:
- 1L por 20L de agua con mochilas eléctricas o manuales.
- Hasta 100L de agua con pulverizador de remolque.
- Para troncos puede aplicar con pincel en una proporción de 1L por 10L de agua
Este repelente líquido para conejos se puede mezclar con fitosanitarios.
Preguntas frecuentes
Tengo una plaga de conejos y no sé qué hacer
Este repelente líquido puede ser de gran ayuda porque permite que se use para grandes extensiones de terreno.
¿Cuánto se tiene que diluir?
En mochilas eléctricas: 1 litro por cada 25 litros.
En mochilas manuales: 1 litro por cada 15 litros.
Con pulverizador: 100 ml. Para cada 10 litros (proporción de 1 a 100 litros).
¿Dónde se puede aplicar?
En viñas, árboles, huertas, troncos, hortalizas, plantas ornamentales, etc. El líquido se puede echar sobre el tallo o los brotes. Incluso en la propia semilla.
¿Es tóxico?
No, es orgánico y no afecta al medio ambiente. El producto es esencialmente aceite de pescado (20%).
¿Alguna recomendación?
Sí, procure usarlo después de las lluvias, no antes. Así dura más su efecto.
¿Qué persistencia tiene?
Depende de varios factores: climatología, infestación y temperaturas. En cualquier caso, dura de 3 a 5 semanas.
¿Cuándo caduca?
El producto si está almacenado en un sitio fresco dura 24 meses.
¿Funciona con otros animales?
Sí, es válido para evitar la apetencia de cabras o cérvidos (ciervos y corzos).
Modo de empleo
Uso y preparación
Preparado líquido para diluir 100% natural para prevenir o evitar la presencia de conejos, ciervos, cabras y corzos.
Lo que consigue es un efecto de barrera natural alrededor de la finca, que inhibe el interés de los animales por acceder al lugar. Las 2 o 3 primeras hileras.
Dosificación y modo de empleo
Diluir 500 ml de producto por cada 9,5 L de agua. Con mochila manual diluir 1 litro de producto en 15 de agua. Con mochila eléctrica el reparto es mucho más uniforme a la dosis normal. Para pulverizador de remolque usar de 3 a 5 litros diluidos en 100, 200 y/o hasta 300 litros de agua. En general, al tratarse de un producto de origen natural, hay que observar el efecto conseguido y la duración del mismo, y modificar ligeramente la dosis según la eficacia deseada o nivel de infestación.
Con este preparado, mojar una banda de 5 metros a lo largo del borde interior.
Persistencia:
De 2 a 5 semanas dependiendo de la lluvia, nivel de infestación, temperaturas (pérdida de persistencia por encima de 25º C al sol).
Ventajas:
Sin clasificación toxicológica. Fácil y liviano de usar, seco rápidamente (1 h con tiempo seco). De acción natural. No es agresivo, picante, irritante, ni químico. No contiene sustancias activas.
Advertencias:
Evitar la aplicación sobre mojado y el riego por aspersión. No aplicar con lluvia. Evitar la aplicación a pleno sol.
Consejos:
Al no contener materias activas, el resultado depende de la buena aplicación, mezclando bien el producto y repartiéndolo uniformemente. Observar el efecto conseguido y variar la aplicación según sea necesario: aumentando el lindero…la concentración de la mezcla…etc.
Resguardar el producto del frío.
Composición: aceite de pescado 20%.
Conservación: 24 meses si está almacenado en un lugar fresco.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.