El sentido más importante de los topos es el tacto el sentido del tacto. El olfato también es importante. La vista y el oído son los menos importantes.

Topos: oído, vista, tacto y olfato

Oído, vista, tacto y olfato de los topos

En este artículo vamos a examinar los sentidos del oído, vista, tacto y olfato de los topos y su alimentación para, a continuación, y vamos a explicar los mejores métodos para ahuyentar a los topos.

Antes de nada, debemos reseñar que la presencia de topos, en su justa medida, es una señal de un ecosistema saludable. Además, desempeñan un papel importante en el equilibrio ecológico ya que se alimentan de insectos. Nosotros solo explicaremos formas de ahuyentarlos con métodos basados en los sentidos del topo.

El oído y la vista de los topos

Los topos tienen oídos internos pequeños, reducidos y subdesarrollados si los comparamos con otros animales. Es decir, su capacidad para detectar los sonidos es limitada. A pesar de no ser un sentido muy desarrollado son capaces de percibir los chillidos y los chirridos de sus congéneres.

Los ojos de los topos están adaptados para ver con poca luz y son miope ya que ven de cerca y no de lejos. Son ojos pequeños y están recubiertos de piel.

Los aparatos que emiten sonidos o con señales luminosas no son una buena solución para ahuyentar a los topos.

Los topos y su olfato

El olfato es un sentido fundamental para los topos y les permite: cazar, orientarse, evitar peligros en su entorno subterráneo y comunicarse. Su agudo sentido del olfato es una adaptación clave para su estilo de vida y les permite prosperar en sus hábitats subterráneos. Incluso pueden usar pistas olfativas, basadas en el olor, para ir o volver a su madriguera.

Su olfato les ayuda a localizar y cazar alimentos de manera óptima. Además, pueden oler la presencia de insectos como lombrices y otros pequeños organismos en su entorno subterráneo.

Asimismo, tienen unas glándulas odoríferas en su cuerpo que secretan feromonas, sustancias químicas que transmiten información sobre su estado emocional, su disponibilidad para el apareamiento y su territorio. Al marcar su territorio pueden evitar conflictos con otros individuos de su misma especie.

Si queremos asustar a los topos usando su sofisticado sentido del olfato podemos usar barreras de olor como el ajo, cebolla, queso o el yogur. Hay productos específicos como el líquido para ahuyentar topos o la orina de zorro que modifican la conducta del topo. Con la aplicación de repelentes de olor estos mamíferos sentirán que su hábitat ha cambiado y no pueden orientarse o cazar como antes y abandonarán la topera.

Los topos y su tacto

El sentido más importante de los topos es el tacto. Este sentido les permite percibir las vibraciones para navegar y detectar presas en su entorno subterráneo así como huir cuando hay desprendimientos de tierras o movimientos sísmicos.

Además, tienen patas delanteras muy sensibles que les permiten sentir la textura y la consistencia del suelo, así como detectar la presencia de insectos y otros pequeños animales.

Podemos alejar a los topos de nuestro jardín o huerto usando ahuyentadores de topos con vibraciones. Los topos tendrán la sensación de estar ante un peligro que pondría su vida en peligro. Al cabo de unos días huirá de su topera en busca de un entorno subterráneo más tranquilo.

¿De qué se alimentan los topos?

Los topos son mamíferos y animales carnívoros que se alimentan fundamentalmente de insectos, larvas, gusanos y otros invertebrados que encuentran bajo tierra.

En ocasiones, muchos agricultores se confunden pensando que tienen una plaga de topos que devoran su plantación, pero generalmente no se alimentan de hortalizas ni de plantas. Son carnívoros.

Los insectos más habituales son: las lombrices de tierra, grillos, escarabajos, hormigas, las larvas de cualquier insecto, y también caracoles, ciempiés, arañas, etc.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio
×

¿Cómo le podemos ayudar?

×